Las JORNADAS ESCOCISTAS realizadas por el Supremo Consejo del Grado 33º del Rito Escocés Antiguo y Aceptado para el Paraguay son declaradas de Interés Cultural según Resolución SNC 864/22, del Ministerio de Cultura del Paraguay.
La resolución firmada por el Ministro de Cultura Rubén Capdevila Yampey señala entre otras cosas, que las «Jornadas Escocistas tiene como objetivo la exposición al público en general y debate de carácter intelectual, de reflexiones y análisis expuestos con pensamiento crítico, de temas relativos a la cultura, educación, economía y política, desde un enfoque histórico y contemporáneo de la realidad del Paraguay, forjando el pensamiento crítico, permitiendo el debate para la construcción sociocultural de la nación.
Que, el artículo 1° de la Ley N° 3051/2006, Nacional de Cultura, establece los fundamentos que determinan los deberes del Estado en materia de asuntos culturales y en tal sentido su inciso »e” señala que corresponde al Estado el fomento de la producción, la transmisión y la difusión de la cultura, así como el de la igualdad de oportunidades para todas las personas en la participación de sus beneficios.
Que, la Secretaria Nacional de Cultura es la institución con atribución para emitir la “Declaración de Interés Cultural” de actos, eventos o proyectos que se ajusten a los requerimientos que la misma ha establecido para el efecto en la respectiva reglamentación aprobada rnediante Resolución SNC N° 776/2019.
Que, la Dirección General de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales, ha emitido dictamen, por el cual recomienda otorgar la declaración de Interés Cultural al proyecto denominado JORNADAS ESCOCISTAS.
Que, la Dirección General de Asesoría Jurídica de la Secretaría Nacional de Cultura se ha expedido favorablemente a lo solicitado conforme a dictamen, por entender que la misma se ajusta a derecho.
Que, el artículo 6° del Decreto N° 7133/2017 “Por el cual se reglamenta la Ley N° 3051/2006, «Nacional de Cultura» y se reorganiza la estructura orgánica de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) dependiente de la Presidencia de la República», instituye el cargo de Ministro Secretario Ejecutivo como el jefe superior responsable de la conducción política de la SNC a quien se le asignan las funciones mencionadas en el Artículo 8° de la Ley N° 3.051/2006, «Nacional de Cultura».
POR TANTO, EN EJERCICIO DE SUS ATRIBUCIONES LEGALES, EL MINISTRO DE LA SECRETARIA NACIONAL DE CULTURA RESUELVE:
Artículo 1°- Declarar de Interés Cultural el proyecto denominado «JORNADAS ESCOCISTAS».
Artículo 2°- Expedir tres (3) copias autenticadas d E presente Resolución a los interesados bajo recibo en Secretaría General.
Artículo 3°- La presente Resolución será refrendada por el Secretario General de la Secretaria Nacional de Cultura.
Artículo 4°.- Comunicar a quienes corresponda y cumplido, archivar.
Las Jornadas Escocistas se han iniciado en el año 2015, siendo esta la VIII edición y han participado en las mismas importantes expositores compartiendo sus conocimientos, contribuyendo así con la tarea de difusión de la cultura en la ciudadanía, presentando conferencias sobre temas de su especialidad.
Al respecto del aporte cultural y los objetivos del ciclo de conferencias, el Soberano Gran Comendador IPH Jorge Goldenberg, 33°, en su mensaje del 26 de octubre de 2015, con motivo de la presentación de las Iras Jornadas Escocistas, expresó lo siguiente entre otras cosas:
“Las Jornadas Escocistas, tienen como objetivo principal el de constituirse en un foro, en donde sean debatidos libremente, temas del desarrollo comunitario sustentable y afianzamiento de los valores éticos y morales que encauzarán a la Nación a sus más grandes ideales, desde la perspectiva del Rito Escocés Antiguo y Aceptado»
En su octava edición las Jornadas Escocistas 2022, con acceso libre a toda la ciudadanía, previa inscripción, se presentó el siguiente programa:
En la primera conferencia del viernes 4 de noviembre de 2022, el empresario y diplomático Carlos Jorge Biedermann Montaner, desarrolló el tema: El Paraguay en el contexto mundial y regional. La necesidad de liderazgos frente a estos escenarios.
En la segunda conferencia, el viernes 11 de noviembre de 2022, 19 h. el investigador y docente David Velázquez Seiferheld desarrolló el tema: La educación paraguaya a través del tiempo: cambios, continuidad y desafíos.
Quedando la tercera conferencia a realizarse el viernes 18 de noviembre de 2022, 19 h, a cargo del investigador, periodista y diplomático Ricardo Caballero Aquino, sobre el tema a desarrollar Romance, ruptura, divorcio y reconciliación del Paraguay político con la verdad.
El acceso es libre para todo público, los interesados en participar deberán inscribirse previamente en el formulario electrónico https://forms.office.com/r/V3j3iMv4Yw , ó correo electrónico sc33py.secreje@gmail.com o al WhatsApp 0981777723 o personalmente en Palma 945.
Serán entregados certificados de participación, la vestimenta requerida es sport elegante